NITA

NITA és una banda de Manacor formada per Natàlia Gómez (guitarra i veu), Jeannine Bonnin (baix), Carlos Gómez (guitarra i veu) i Daniel Gómez (bateria). Practiquen un Rock que va des del Pop, passant per l'Indie-Noise, pel Punk-Rock, pel Math-Rock arribant fins i tot al Metal. El seu primer LP “Santa Paciència” (Bubota Música, 2023) els ha portat a tocar a llocs com Focus Wales, Mobofest, Festes de Sant Sebastià, Mallorca Live Festival, Sons de Nit, Figa Fest, Fira del Disc etc. Ara es troben immersos en la gravació del seu segon disc que veurà la llum a la tardor del 2024. Podeu aconseguir el vinil de “Santa Paciència” a la botiga d'aquesta web.

CASPARY

CASPARY es una banda de Sa Pobla formada por Miquel Crespí (guitarra), Andreu Beltran (guitarra), Pere Plomer (bajo), Pau Dalmau (voz y teclados) y Bernat Cantallops (batería). Practican un new-pop enérgico en la onda de Arctic Monkeys, Fountains DC o Parquet Courts. Su directo es fresco y con personalidad y les está llevando a tocar en festivales como el Mallorca Live Festival, Mobofest o el festival Cangrejo. Su nuevo álbum “Gäbi” (Bubota Música - El Hotel Records, 2024) verá la luz a mitad de esta primavera de 2024. Podrá contribuir a la campaña de TotSuma para la edición física del vinilo clicando en este enlace: https ://www.totsuma.cat/projecte/2077/vinil-caspary

Más información  

SAÍMOS

SAÏM es una banda de Felanitx-Manacor formada por Joan Roig (guitarra y voz), Natàlia Gómez (bajo y voz) y Dani Gómez (batería). Tienen una trepidante colección de himnos punk-rock y no han dejado de dar conciertos y crecer ante la mirada de todos, convirtiéndose en uno de los valores más sólidos de la escena. Ahora están inmersos en la creación de los temas de su nuevo álbum que verá la luz en el 2025 celebrando su 10 aniversario.

GUILE WHEEL

Guille Wheel nos presenta su primer trabajo en solitario "Island Joy" (Bubota Música, 2024), que se caracteriza por su elegancia y frescura, conservando las reminiscencias de los clásicos de la música de los años 60's y 70's. La sencillez y pureza hacen que este proyecto sea muy honesto y de una belleza impresionante, situando a Guille Wheel como uno de los compositores más prolíficos y estimulantes de la escena musical mallorquina, apoyando los nuevos talentos musicales de la isla desde el centro de operaciones situado en el antiguo Teatro de Calvià, el cual regenta junto con el productor Tomi Solbàs. En "Island Joy" han participado músicos como la cantante Aina Zanoguera, Paco Colombás, Juan Andrés, Pep Toni Ferrer o Marc Grasas y ha contado con la inestimable ayuda de Tomi Solbàs y los Estudios Favela para acabar de redondear este luminoso trabajo. Puede hacer el pre-order del disco en formato vinilo en la tienda de la web.

GEOMETRICAL SARDINE

Geometrical Sardine surge de la unión de tres miembros, Jaume Rosselló, Joan Roca y Pep Aspas, que comienzan a relacionarse musicalmente al cursar primero de estudios de música clásica y, posteriormente, estudios de jazz en el Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares. Hasta que han acabado coincidiendo en verano del año 2021, cada uno de ellos ha tenido una dilatada experiencia en bandas y formaciones musicales variadas y de reconocida trayectoria nacional e internacional: Antònia font, Ensemble ACA, BOC, Dinamo, Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, Banda Municipal de Palma, la Big Band y la Joven Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares y una gran diversidad de formaciones de jazz, entre otros. La peculiar visión musical y el feedback creativo de los tres componentes ha conducido a la creación de una interesante propuesta original a nivel compositivo, que basa su potencial en la música en directo.

BILO

Bilo es una banda de pop psicodélico de Mallorca. Después de presentar su EP “Mahatma Cartney” (Pink Tiramisú - Mid 2018) en festivales nacionales, como el Bime e internacionales, como The New Colossus Festival en Nueva York, publicaron su álbum debut "Just a Game" (Espora Records - Mid 2022) en vinilo y en todas las plataformas digitales, siendo premiados con el primer premio en el concurso musical de las Islas Baleares, PopRock 2022, superando así a más de 130 propuestas, lo que les ha llevado a participar en festivales como el Mallorca Live Festival 2023 y MoboFest 2023, compartiendo escenario con artistas como Vetusta Morla, The Kooks o Templos, y en Festivales Showcase como MMB (Mastering the Music Business) en Bucarest o Fira B! en Mallorca, actualmente han completado el proceso de grabación de tres sencillos que se lanzarán a principios del próximo 2024 como adelanto de su segundo álbum.

GLYMUR

Glymur es una banda de Mallorca de dream pop con dosis de post-rock y electrónica, con influencias de bandas como Apparat, Thom Yorke, Mogwai, Bon Iver, Nueva Order, Delphic, Kavinsky, Other Lives, Slowdive, Jon Hopkins... Su primer trabajo, “Follow the Lines”, hace referencia a las Song Lines, un concepto ancestral de las tribus aborígenes australianas, según el cual los mapas para orientarse y sobrevivir son canciones. El disco reflexiona sobre los contrastes entre la sociedad moderna, urbana y tecnológica, y las culturas primitivas muy ligadas a la naturaleza. Paralelamente nace de una experiencia mítica que ha sobrevivido a los milenios: una partida hacia lo desconocido y salvaje alimentada por los sueños, que deja atrás relaciones personales para acabar volviendo, siguiendo las líneas, en el punto de partida… pero con una profunda transformación personal.

FORASTER

Describir Foraster no es fácil. Quizás la única manera es hablar de ellos como una especie de Enrique Morente mallorquín, incluido cante jondo con acento levantino, acompañado por unos Lagartija Nick menos espesos donde encontramos un puñado de músicos con los que podríamos contar los últimos 20 años de la música rock en Felanitx y alrededores. Su primer disco, grabado con Paco Loco, es uno de esos trabajos que marcan un antes y un después y que llevan la música hecha en la isla a un territorio hasta ahora inexplorado.

GRAN AMANTE

Gran Amant es un grupo de música pop de autor con letras en catalán que desprende creatividad por todos los lados. Sus canciones recuperan y homenajean a la infancia del guitarrista, compositor y voz del proyecto, Gerard Armengol, quien aparece acompañado de Manu Mielniezuk (sección electrónica y vientos) y Miquel Amengual (batería). Con un regusto naíf, el grupo se adentra en un catálogo de iconos que han robado el corazón y la inocencia en Armengol, como Gulliver, Freddy Krueger, King Kong, Goonies, ET, Cobi, Barça, Son Goku y TV3 , los cuales alimentan unas canciones llenas de matices y empapadas de un surrealismo desbordante. Sus dos discos, "El Primer disco" y "Piedres" son piezas de museo. Este 2024 editarán su tercer largo, "Música x restaurants".

ELLIOT

Rieradas, astronautas, peces sin memoria y pueblos que se tragan personas forman parte del imaginario de este proyecto. Desde su formación en 2017, Elliot, abocan sus influencias del grunge y el emocore de los 90' en su música creando una huella propia entre el noise y el pop rock, que a ratos recuerda a Sonic Youth, Pearl Jam o Sunny Day Real State, pero también en la calma de Yo la Tengo, Red House Painters o Duster. Después de las primeras demos recogidas en “Proyecto Cúber”, en 2022 presentan el EP “Ingràvid” con el apoyo del sello mallorquín Bubota y actualmente están inmersos en la creación de su segundo trabajo previsto para este 2024. Elliot son: Pau Pont ( bajo), Ramon Gort (guitarra), Sebas Lasternas (batería) y Edu Marin (voces y guitarra).

IURIPUSKAS

Desde el 2017 y con base en Mallorca, Erik Jorgensen, Jordi Guiol, Joab Epifanio y Miquel Corró cruzan alegremente en este espacio donde las etiquetas pierden el significado (post-rock, psicodelia, indie, garage) sin más pretensiones que encontrar una voz propia. A principios de 2022 se encuentran con Edu Marín, pioneero cuántico. El propio Gregor Mendel estaría orgulloso de la mezcla inspiracional del grupo: de Joan Miquel Oliver en Nudozurdo, de Apparat en Slowdive, de Os Mutantes en Joy Division. Siguiendo un simple principio de iteración algorítmica llegan a su EP "Derroter Núm. 3, Tomo II" (Bubota, junio 2022).

ANIMALES MARINOS

Animals Marins es un grupo musical de Ibiza. Es el nombre que da continuidad al proyecto iniciado en 2015 bajo el nombre de N'Entönio y ses pegellides (La Casa Calba Ed.). Animales Marinos practican un pulpo muy mediterráneo y algo galáctico y han sido tildados de hipnóticos, oníricos, psicodélicos y sugerentes, entre otros adjetivos. Sus referentes abarcan desde el folk de los 70 (Nick Drake, Pink Floyd…) pasando por el shoegaze de los 90 (My Bloody Valentine, The Jesus and Mary Chain…) para llegar al folk experimental de los 2000 (Bon Iver, Sufjan Stevens…). Su forma de texturizar y hacer sonar sus canciones les emparenta directamente con el dream-pop (Broadcast, Beach House, Mazzy Star…). Por otra parte, la crítica musical los sitúa en la escena llamada Psicodelia Balear, que abarca nombres tan dispares como Kevin Ayers, Pau Riba, Sisa, Pep Laguarda, Miquel Serra o Antònia Font.

POLLOI KAKOI

POLLOI KAKOI es un conjunto musico-vocal de rock heterodoxo liderado por Carlos Gómez (Pujà Fasuà, ORA) y Pau Arévalo. En sus canciones habitan personajes como Nofre Melcion, el Rey Poval o Anselm Turmeda. "Decálogo de Còlic" es su primer disco que salió en octubre de 2023 de la mano de nuestro sello Bubota Música. Este conjunto de canciones forman su propio cosmos visual, con personajes e divertidas historias.

HIJOS DE MACHIN

Hijos de Matxin son un grupo de Felanitx, un grupo de culto, un grupo de Rock. Practican un rock adaptado a los tiempos modernos con un directo poético y luminoso. Sus influencias van desde los Black Rebel Motorcycle Club pasando por los Interpol hasta los Stooges. Dan un rock de clase y con clase, de clase obrera, con sonidos que invocan los rayos, una tormenta plácida y necesaria después del verano mediterráneo.